María Ruido
Obra:
La voz humana
-
Abstract
Open or CloseLa artista se sienta en una silla frente a una mesa y, mirando a cámara, recorta cinta adhesiva para encender una radio en la que suena un discurso pregrabado con el que trata de coincidir en una lectura simultánea del mismo desde un texto que porta en papel. Parte de un libro de Miguel Cereceda, El origen de la mujer sujeto para pronunciar un discurso sobre el espacio de enunciación de la mujer en el orden simbólico mientras que poco a poco va “silenciando” su voz pegando la cinta en su boca hasta resultar finalmente “acallada”.
-
Palabras Clave
Open or CloseGénero, discurso, público, lenguaje, mujer, opresión
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
1997
Idioma
castellano
Duración
00:07:40
Subtítulos
inglés
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
La memoria interior
-
Abstract
Open or CloseDocumental que parte de una experiencia familiar en la que se exponen relatos acerca de la migración a Alemania por motivos laborales –relatos formados por fotografías y grabaciones domésticas, entrevistas y filmaciones en la ciudad también a otras familias, en sus puestos de trabajo, etc.– elaborando así un recorrido en torno al cuerpo en tránsito, agente entre dos puntos y apela a la memoria –individual y colectiva– como nexo configurador de sentido.
-
Palabras Clave
Open or CloseNación, documental, emigración, historia, memoria, trabajo
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2002
Idioma
castellano, gallego
Duración
00:32:40
Subtítulos
inglés
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
Ficciones anfibias
-
Abstract
Open or CloseMirada hacia la transformación de la industria textil en Terrasa y Mataró, emblemas pasados del progreso industrial y que hoy han experimentado un efecto de “deslocalización” con sus repercusiones en los entornos más inmediatos de sus ciudadanos, a los cuales la artista señala para aportar una mirada cercana de este fenómeno basado en la competitividad de los mercados, contraponiéndola a los discursos oficiales, para lo que toma imágenes de los medios.
-
Palabras Clave
Open or CloseNación, deslocalización, memoria, industria, trabajo
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2005
Idioma
castellano, catalán
Duración
00:32:50
Subtítulos
inglés
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
Lo que no puede ser visto debe ser mostrado
-
Abstract
Open or CloseDiversos fragmentos de vídeo provenientes de películas, documentales y programas de televisión. Dan lugar a un relato sobre la memoria que ahonda, precisamente, en las dificultades y trabas impuestas a la hora de recordar y narrar la historia. La dictadura, la transición y la joven democracia española vuelven a visitarse a través de sus lagunas; de aquello que ha intentado borrarse en la construcción de una identidad nacional falseada por las huellas, aún frescas, de los poderes franquistas.
-
Palabras Clave
Open or CloseNación, fascismo, memoria, Historia, manipulación, archivo, apropiación
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2010
Idioma
castellano
Duración
00:11:05
Subtítulos
inglés
Color
sí
Sonido
sí
Obra:
Mater Amantísima
-
Abstract
Open or CloseUna maternidad ideal, naturalizada y puesta en circulación por los estados y los medios de masas queda expuesta en esta obra, a través de su enfrentamiento directo con multitud de ejemplos documentales, representaciones artísticas y discursos filosóficos. Todos ellos niegan taxativamente la idea de una mirada homogénea sobre la reproducción y el cuidado de los hijos y, lo que es más significativo, la exponen como una forma de control social.
-
Palabras Clave
Open or CloseSexo, maternidad, machismo, archivo, apropiación
-
Datos Técnicos
Open or CloseAño
2017
Idioma
castellano
Duración
00:54:23
Subtítulos
inglés
Color
sí
Sonido
sí
Proyecto HAR2013-45747-P y Proyecto PGC2018-095875-B-I00 financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa